El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó al Departamento de Guerra iniciar pruebas inmediatas del arsenal nuclear de Estados Unidos, argumentando que la medida busca mantener la “igualdad de condiciones” con otras potencias como Rusia y China. La decisión se produce mientras el mandatario participa en la cumbre APEC en Corea del Sur.

Trump Justifica Las Pruebas De Arsenal Nuclear Por Seguridad Nacional
Durante su visita a Corea del Sur, Donald Trump anunció la orden a través de su red social Truth Social, señalando que las pruebas del arsenal nuclear de Estados Unidos son una respuesta directa a los recientes ejercicios militares realizados por Rusia.
Trump aseguró que su país “posee más armas nucleares que cualquier otro”, un logro que atribuyó a la modernización del arsenal durante su primer mandato. Subrayó que, aunque la decisión es difícil por su poder destructivo, considera necesario mantener la superioridad militar frente a sus principales rivales.
El mandatario sostuvo que Rusia ocupa el segundo lugar en capacidad nuclear, mientras que China se encuentra en una posición más rezagada. No obstante, advirtió que, de no actuar pronto, “la situación se igualará en los próximos cinco años”.
Con esta orden, el presidente estadounidense busca enviar un mensaje de fuerza y preparación ante el avance tecnológico de otras potencias, lo que podría aumentar la tensión internacional.
Rusia Desencadena La Reacción Con Maniobras Nucleares
La decisión de Trump surge después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, dirigiera desde el Kremlin una serie de maniobras nucleares por tierra, mar y aire. Los ejercicios, calificados como “rutinarios”, incluyeron el lanzamiento de misiles intercontinentales Yars, con un alcance de hasta 12,000 kilómetros.
Estos misiles fueron lanzados desde el cosmódromo de Plesetsk, al norte de Moscú, y se dirigieron hacia la península de Kamchatka. Además, un submarino nuclear, el Briansk, disparó un misil Sineva desde el mar de Barents, mientras que varios bombarderos estratégicos Tu-95C lanzaron misiles de crucero.
Las maniobras rusas coincidieron con la suspensión de la cumbre ruso-estadounidense en Budapest, luego de que Moscú rechazara el cese de hostilidades en Ucrania como condición para retomar las negociaciones de paz.
Este contexto geopolítico ha incrementado la tensión entre las potencias, y la orden de Trump parece ser una respuesta directa para mostrar que Estados Unidos no permitirá perder terreno estratégico en materia nuclear.
Tensiones Con China Y Reunión Con Xi Jinping En Corea Del Sur
Al mismo tiempo que se anunciaban las pruebas nucleares, Donald Trump aterrizó en Corea del Sur para reunirse con el presidente chino Xi Jinping. Este encuentro marca el primer diálogo entre ambos desde su regreso a la Casa Blanca y ocurre en medio de fuertes tensiones comerciales.
Trump llegó al aeropuerto internacional de Gimhae, en la ciudad de Busan, mientras Xi Jinping lo hizo poco después en un vuelo procedente de Pekín. Según medios oficiales, la reunión se llevará a cabo en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), donde se espera abordar acuerdos bilaterales y temas de seguridad global.
Ambos líderes buscan extender la tregua arancelaria que vence en noviembre, luego de que sus representantes alcanzaran un “acuerdo preliminar” en Malasia. Sin embargo, la noticia de las pruebas nucleares podría complicar la relación diplomática entre Washington y Pekín.
Esta coincidencia de eventos refleja la complejidad del escenario internacional, donde los intereses comerciales y militares se entrelazan en un momento de gran incertidumbre global.

La ONU Acusa A Estados Unidos De Violaciones Al Derecho Internacional
La orden de Trump también ha generado una fuerte reacción por parte de la comunidad internacional. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) acusó a Estados Unidos de violar el derecho internacional con sus recientes operaciones militares y advirtió que las nuevas pruebas nucleares podrían agravar la situación.
Volker Türk, alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, denunció que las acciones militares estadounidenses han derivado en “ejecuciones extrajudiciales” y pidió suspender de inmediato las operaciones ofensivas.
“El creciente costo humano de estos ataques es inaceptable. Estados Unidos debe poner fin a esta escalada y priorizar el diálogo”, declaró Türk en un comunicado oficial.
A pesar de estas críticas, el gobierno de Trump mantiene su postura de defensa, argumentando que las pruebas nucleares responden a una estrategia preventiva ante los avances de otras potencias.
El conflicto entre el deseo de reforzar la seguridad nacional y el riesgo de una nueva carrera armamentista coloca nuevamente a Estados Unidos en el centro del debate internacional sobre la estabilidad global.
Implicaciones Globales Y Escenario Futuro
La orden de Donald Trump de iniciar pruebas del arsenal nuclear de Estados Unidos podría marcar un punto de inflexión en la política de defensa global. Expertos en relaciones internacionales advierten que este movimiento podría reactivar una nueva era de competencia militar entre las principales potencias.
Si bien el presidente estadounidense ha argumentado que su prioridad es garantizar la seguridad nacional, la medida también representa un desafío a los tratados internacionales de control de armas y desarme nuclear.
El desenlace de la reunión con Xi Jinping y la respuesta de Rusia determinarán si esta decisión provoca un efecto dominó en otras naciones con poder nuclear. Lo cierto es que el anuncio ha colocado nuevamente a Estados Unidos en el centro de la atención mundial, reviviendo temores de una posible escalada armamentista.
Array










