La obra del tramo de la Línea 4 del Metro en Nuevo León, sigue sin avances significativos tras casi nueve meses de inactividad. A pesar de que se han acelerado trabajos en otros tramos de las Líneas 4 y 6, el sector de San Jerónimo permanece olvidado, con obras paralizadas desde julio del año pasado. La falta de un presupuesto aprobado por el Gobierno de Samuel García es el principal obstáculo que mantiene la obra estancada.
Obras Paralizadas y Sin Actividad en San Jerónimo
Desde julio de 2024, la obra de la Línea 4 del Metro en la Avenida San Jerónimo no ha mostrado progreso. Aunque otras áreas de la misma línea, como la Avenida Constitución, han visto avances, en San Jerónimo no se observan cambios. Las columnas que fueron parcialmente coladas y los castillos con varillas oxidadas son los únicos elementos visibles en el lugar. Estos trabajos en suspensión no sólo afectan la movilidad, sino que también representan un riesgo por la corrosión de las estructuras sin terminar.

El tramo de San Jerónimo no cuenta con actividad alguna, ni por parte de la Administración estatal ni de las empresas encargadas de la obra. Las barreras naranjas que se habían colocado para cerrar los carriles contiguos a la construcción siguen en su lugar, sin que se haya hecho nada para avanzarlas o retirarlas. La reparación de algunos daños en la carpeta asfáltica ha sido parcial, quedando zonas en mal estado que continúan sin intervención.
Este estancamiento, a pesar de los esfuerzos en otras partes del proyecto, ha generado frustración entre los ciudadanos. La falta de información precisa y la ausencia de planes concretos para retomar los trabajos dejan la obra de la Línea 4 en una situación crítica, especialmente en una zona con alto flujo vehicular como lo es San Jerónimo.
Contexto de la Obra Línea 4 Del Metro y sus Implicaciones para la Ciudadanía
En marzo de este año, después de múltiples retrasos y ajustes al proyecto original del monorriel, el Estado incluyó el tramo de San Jerónimo en el plan de la Línea 4, anunciando la ubicación definitiva de las 29 estaciones a lo largo de los 41 kilómetros de recorrido. Sin embargo, la crisis de la obra ha sido evidente, pues, mientras otros tramos avanzan, el sector de San Jerónimo sigue siendo una preocupación sin solución.
El impacto de esta parálisis no se limita a la obra en sí misma, sino también a la falta de avances en la infraestructura que afectaría la movilidad y la calidad de vida de los habitantes de Nuevo León. La zona de San Jerónimo es crucial, pues conecta diversas partes de la ciudad y es una de las principales arterias viales de la región.
¿Qué Espera la Ciudadanía para la Línea 4 del Metro?
Con el avance de los trabajos en otros puntos de la Línea 4 y la Línea 6, la ciudadanía espera que el Gobierno de Nuevo León retome con urgencia el tramo de San Jerónimo. Sin embargo, los compromisos de los funcionarios, como los realizados en la campaña electoral, no se han materializado en soluciones tangibles.
Para el próximo año, se espera que al menos un tramo de la Línea 6, entre Parque Fundidora y Citadel, esté en operación, lo que genera aún más presión sobre el cumplimiento de los plazos establecidos. A medida que las expectativas aumentan, las autoridades deben actuar con rapidez para no retrasar aún más los beneficios que esta infraestructura traería a la movilidad de Nuevo León.
La Incertidumbre sobre el Futuro de San Jerónimo
El tramo de San Jerónimo continúa siendo uno de los más problemáticos del proyecto de la Línea 4 del Metro. La falta de avances y la persistente incertidumbre sobre el presupuesto y los plazos hacen que la ciudadanía se cuestione la viabilidad de este proyecto. Sin embargo, el futuro del metro de Monterrey depende de la reactivación de todas sus áreas, incluida la de San Jerónimo, para que no se pierdan las oportunidades que este medio de transporte ofrecería.
Array