La expansión de las Líneas 4 y 6 del Metro de Nuevo León ha superado las expectativas en términos de costos. El gobierno estatal ha informado que la cifra final para completar las obras de estos proyectos ha crecido en costo 57%, alcanzando un total de 47,143 millones de pesos. Este aumento en el presupuesto surge por una serie de modificaciones y costos imprevistos durante la construcción.
Trabajos Extra En Líneas 4 y 6 del Metro y Cancelación de la Línea 5 Elevan los Gastos
El aumento del costo 57% está relacionado con trabajos adicionales necesarios para completar la infraestructura. Según los informes del consorcio Mota-Engil México, encargado de la obra, estos trabajos extraordinarios suman un monto de 5,143 millones de pesos. Este monto incluye, entre otros factores, la cancelación de la Línea 5, que originalmente iba a pasar por la Avenida Garza Sada. Esta cancelación, impulsada por la oposición de los vecinos, implicó un pago extra de 2,185 millones de pesos.
A pesar de la suspensión de la Línea 5, el gobierno continúa adelante con la ejecución de las Líneas 4 y 6 del Metro. Sin embargo, los costos adicionales han sido un tema recurrente de discusión, generando cuestionamientos sobre la gestión de los recursos públicos y la justificación de estos incrementos.
El costo de la construcción de las Líneas 4 y 6 del Metro ha aumentado 57% por trabajos "adicionales y extraordinarios" en la obra.#Entérate https://t.co/VKJlAYZfP8
— EL NORTE (@elnorte) May 14, 2025
Modificación en los Planes Originales y Nuevas Ampliaciones
El presupuesto inicial del proyecto de construcción de las Líneas 4 y 6 del Metro era de 30,000 millones de pesos, pero con las modificaciones y ampliaciones de las rutas, el monto total ha ascendido a 47,000 millones de pesos. La obra originalmente contemplaba la construcción de la Línea 5, pero tras su cancelación, el gobierno decidió redirigir los fondos hacia la ampliación de las Líneas 4 y 6, aumentando aún más el costo final.
Además, la ampliación de ambas líneas ha tenido un costo adicional significativo, lo que ha incrementado aún más los gastos. A pesar de las críticas, el gobierno estatal asegura que estas modificaciones son necesarias para mejorar la infraestructura del transporte público en Monterrey, pero la falta de claridad sobre el uso de los fondos adicionales genera desconfianza entre los ciudadanos.
Impacto en el Proyecto y el Futuro del Sistema de Transporte
El crecimiento del costo del proyecto, además de la incertidumbre sobre las fechas de finalización, ha planteado serias preocupaciones sobre la efectividad y eficiencia del proyecto. La falta de transparencia en la justificación de los aumentos de costos ha sido un punto clave de la controversia. Los ciudadanos de Monterrey y los usuarios del sistema de transporte público se sienten inquietos por los posibles retrasos y el sobrecosto de una obra que se considera esencial para mejorar la movilidad en la ciudad.
Aunque el gobierno de Nuevo León continúa comprometido con la conclusión de las Líneas 4 y 6, las críticas sobre la gestión de este proyecto no cesan. Los residentes de Monterrey insisten en que se debe garantizar mayor transparencia en la ejecución de las obras y en el uso de los recursos públicos destinados a estos megaproyectos.
Array