fbpx
miércoles, octubre 8, 2025
La Sultana Informa
  • Última Hora
  • ¿Qué pasa en NL?
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Transporte y Más
No Result
View All Result
  • Última Hora
  • ¿Qué pasa en NL?
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Transporte y Más
No Result
View All Result
La Sultana Informa
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Samuel Regala Animales De La Pastora A Rancho De Cacería

octubre 3, 2025
in Medio Ambiente
La Pastora - La Sultana Informa
Share on FacebookShare on Twitter
  • Profepa Clausura La Pastora Por Maltrato Animal A Osa Mina
    • Indignación Ciudadana Por Promesa De Mariana No Cumplidas
  • Consecuencias De La Supervisión Nula En La Pastora
    • Rinoceronte Blanco De La Pastora Vive En Malas Condiciones
      • Impacto Sobre La Conservación De Especies
  • Indigna Donación De Animales De La Pastora A Rancho Privado
    • Irregularidades En Donaciones Sin Autorización Legal
      • Intercambio Irregular De Lobos Por Ratas En La Pastora
  • Falta De Supervisión Compromete La Fauna Estatal
    • Consecuencias Para La Biodiversidad Y La Comunidad
      • Reacciones De Ciudadanos Y Activistas
  • Urgencia De Intervención Federal Y Estatal

La clausura temporal del zoológico La Pastora en Guadalupe, Nuevo León, reveló el incumplimiento de la promesa de Mariana Rodríguez de supervisar las condiciones de los animales que viven ahí. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que la osa Mina se encontraba en condiciones graves, lo que generó indignación ciudadana y cuestionamientos sobre la gestión del recinto y la supervisión estatal.

Clausura De La Pastora Expone Promesas De Mariana Incumplidas.

Profepa Clausura La Pastora Por Maltrato Animal A Osa Mina

El viernes 3 de octubre, Profepa notificó la clausura temporal del zoológico La Pastora por incumplir la normatividad ambiental. La dependencia explicó que la medida se tomó para proteger la vida silvestre y la salud pública.

Durante inspecciones realizadas los días 25, 26 y 27 de septiembre, los funcionarios constataron que Mina, una osa negra catalogada en peligro de extinción según la NOM-059-SEMARNAT-2010, sufría deterioro físico y deficiencias graves de salud.

Se detectaron lesiones, úlceras en la piel, mal manejo médico y ausencia de protocolos de rehabilitación. Además, la osa presentaba leptospirosis, enfermedad que no contaba con atención médica ni controles documentados en el zoológico.

Ante la gravedad del estado de Mina, Profepa ordenó su traslado al Centro de Rescate, Rehabilitación y Reubicación de Grandes Carnívoros INVICTUS, en Pachuca, Hidalgo. Allí la osa recibe atención especializada y cuidados adecuados para su recuperación. Aseguran que la intervención del ejemplar era urgente, considerando la salud crítica del ejemplar y la necesidad de protegerlo de posibles riesgos adicionales.

Indignación Ciudadana Por Promesa De Mariana No Cumplidas

Usuarios denunciaron que la situación de Mina era visible desde hace semanas y exigieron intervención inmediata. La controversia también evidenció la promesa de Mariana Rodríguez de supervisar el zoológico, que nunca se concretó, dejando en evidencia una falta de compromiso con el bienestar animal.

El Director General de Parque Fundidora separó del cargo a Gustavo Sepúlveda Villarreal, coordinador del zoológico, como medida administrativa ante el mal manejo de los ejemplares.

Consecuencias De La Supervisión Nula En La Pastora

El caso de Mina pone en evidencia la necesidad de protocolos estrictos y seguimiento constante en recintos de vida silvestre. La ausencia de supervisión efectiva por parte de Samuel García y Mariana Rodríguez, la falta de cumplimiento de promesas políticas generan riesgos para la fauna y para la reputación de instituciones estatales encargadas de su cuidado.

La clausura temporal del zoológico La Pastora sirve como advertencia sobre la importancia de la responsabilidad institucional y la transparencia en la gestión de espacios destinados a la conservación de especies en peligro de extinción.

Rinoceronte Blanco De La Pastora Vive En Malas Condiciones

Otra arista del problema de maltrato animal en La Pastora involucra a un rinoceronte blanco de casi 40 años. Este ejemplar se encuentra visiblemente delgado y deteriorado. A pesar de su edad y fragilidad, el gobierno estatal ha decidido continuar exhibiéndolo al público, lo que genera cuestionamientos sobre el maltrato que reciben estos animales en cautiverio.

El rinoceronte blanco muestra desgaste evidente: sus huesos son visibles y su condición corporal preocupa a especialistas. Además, nunca se le ha buscado una pareja para reproducirse pese a que es una especie en peligro de extinción. Por su edad avanzada requiere atención constante, pero las instalaciones actuales no cumplen los estándares necesarios para garantizar su salud y confort.

La situación ha sido señalada como un caso de negligencia de Samuel y Mariana en el manejo de la fauna en cautiverio. El único elefante del zoológico, Monty, también presenta problemas: su espacio con piso de concreto genera grietas en sus patas y limita su movilidad. Además, está comprobado que la falta de cuidados adecuados les genera más problemas de salud.

La exposición pública de los animales que viven en malas condiciones ha generado indignación entre visitantes y expertos en fauna silvestre, evidenciando la necesidad de protocolos más estrictos y supervisión constante en el zoológico.

Impacto Sobre La Conservación De Especies

La falta de reproducción y de cuidados adecuados afecta directamente la preservación de especies en peligro de extinción. La soledad y el deterioro físico de los animales disminuyen sus posibilidades de recuperación y bienestar a largo plazo.

Organizaciones civiles han solicitado revisiones y mejoras inmediatas, destacando que los zoológicos deben priorizar la salud de los animales sobre la exhibición pública. La situación del rinoceronte blanco y del elefante Monty recuerda la responsabilidad institucional en la preservación y cuidado de la fauna silvestre. DIcha responsabilidad es la que Samuel y Mariana han decidido ignorar.

Samuel García Autorizó Donaciones Irregulares De Animales De La Pastora a Particulares Y Ranchos De Cacería, Generando Críticas Por Corrupción Y Negligencia.

Indigna Donación De Animales De La Pastora A Rancho Privado

El gobiernador de Nuevo León, Samuel García ha sido señalado por permitir donaciones irregulares de animales de La Pastora a particulares y a un rancho de cacería, provocando indignación entre activistas y la ciudadanía de Nuevo León. Estas acciones evidencian un manejo negligente del patrimonio público y la fauna estatal, mientras los beneficiarios privados obtienen ganancias a costa de los recursos de todos los neoleoneses.

En 2022, 43 animales del zoológico La Pastora fueron transferidos a un rancho de cacería privado llamado Palos Altos. Entre los ejemplares entregados se encontraban dos dromedarios, seis búfalos de agua, gamos europeos y borregos muflón, incluyendo hembras reproductoras.

La operación, valorada en más de 3.5 millones de pesos, se realizó con la aprobación de autoridades estatales como Samuel García, pese a violaciones claras de la normativa ambiental. Esto ha generado cuestionamientos sobre la complicidad entre el gobierno estatal y los privados que se beneficiaron con la supuesta donación de los animales.

El Parque Fundidora, encargado del zoológico La Pastora, justificó la transferencia asegurando que los animales eran “excedentes”. Sin embargo, al convertirse en propiedad privada, sus crías ahora pueden ser cazadas legalmente como trofeos por cazadores adinerados, un acto que activa críticas de activistas y ciudadanos preocupados por la fauna.

Irregularidades En Donaciones Sin Autorización Legal

Documentos obtenidos por medios independientes muestran que estas donaciones se hicieron sin la autorización federal requerida por ley, lo que constituye un acto ilegal.

Legisladores y representantes federales de Nuevo León conocían la operación, pero no emitieron ninguna medida correctiva. La falta de control y vigilancia refuerza la percepción de corrupción y complicidad dentro del manejo de La Pastora y del estado de Nuevo León.

Activistas señalan que este tipo de acciones constituyen un saqueo descarado del patrimonio de Nuevo León, donde los intereses privados se anteponen a la protección ambiental y al bienestar de las muchas especies de animales que pertenecen al estado.

Intercambio Irregular De Lobos Por Ratas En La Pastora

En otro caso de negligencia, siete lobos canadienses fueron entregados en agosto de 2021 a un particular a cambio de ratas y ratones para alimentar serpientes.

Durante diez meses, el intercambio incluyó 760 roedores con un valor comercial total de apenas 15 mil pesos. El valor real de los lobos supera el medio millón de pesos, lo que evidencia un trueque extremadamente desfavorable para el Estado.

El beneficiario fue COMERCIALIZADORA AVC, de Abraham Alejandro Velázquez Chávez. A pesar de no estar constituido legalmente como empresa, recibió registro oficial de la Dirección de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León, incluyendo el Oficio PVSNL/VS/0342, para formalizar el intercambio.

La excusa oficial de que los lobos eran “excedentes” y “emparentados” ha sido repetida constantemente, demostrando un patrón de mala administración y favoritismo hacia particulares bajo el disfraz de convenios oficiales. No se puede permitir que la administración corrupta de Samuel García continúe gestionando de manera ilegal y fraudulenta a los animales de La Pastora.

En tu gobierno @samuel_garcias se sacaron en lo obscurito más de 100 animales de #LaPastora y los llevaron a ranchos de cacería privados entre ellos a 3 crías de 🐪 . Gober, si es verdad que vas a entrarle a erradicar el maltrato animal y a hacer valer la ley como lo pidió pic.twitter.com/YWxSCntkIc

— Claudia Tapia Castelo (@ctcastelo) September 26, 2025

Falta De Supervisión Compromete La Fauna Estatal

Expertos y activistas señalan que entregar especies de alto valor biológico a particulares constituye un fraude contra el patrimonio público. Samuel García y su administración no pueden alegar desconocimiento ante este caso tan grave.

El manejo de La Pastora bajo el gobierno de Samuel ya ha acumulado múltiples irregularidades, desde maltrato animal documentado hasta intercambios desfavorables y donaciones irregulares. Recientemente, Profepa inspeccionó el zoológico por denuncias de maltrato, incluyendo el caso de la osa “Mina”, pero no se ha abordado el fondo de los problemas de 2021 y 2022.

Usuarios en redes sociales cuestionan cuántos animales más deben ser afectados antes de que las autoridades correspondientes actúen: “¿Cuántos animales más traficará ilegalmente Samuel García antes de que se haga algo?”, criticaron varios internautas.

Consecuencias Para La Biodiversidad Y La Comunidad

La privatización de animales y su transferencia a rancho de cacería afecta directamente la biodiversidad de La Pastora. La posibilidad de que las crías sean cazadas como trofeos pone en riesgo especies reproductoras y altera el equilibrio de conservación. Además de que representa el más alto nivel de violencia contra los animales. Por lo tanto este saqueo representa un claro caso de maltrato animal realizado por el gobierno estatal.

Activistas insisten en que los animales necesitan manejo especializado, supervisión veterinaria constante y espacios adecuados para garantizar su bienestar físico y emocional. La negligencia en estas áreas refleja una administración irresponsable y con prioridades equivocadas.

Reacciones De Ciudadanos Y Activistas

Colectivos defensores de animales y la comunidad han expresado su indignación ante la administración de Samuel García. Señalan que la entrega de animales a particulares evidencia corrupción, complicidad y mal manejo de los recursos públicos.

Redes sociales se llenaron de comentarios que critican la falta de transparencia y la protección de negocios privados sobre el bienestar animal. Activistas demandan acciones inmediatas para garantizar el patrimonio público y la seguridad de los animales en La Pastora.

Los ciudadanos insisten en que la autoridad estatal debe asumir responsabilidad y evitar que la fauna siga siendo víctima de decisiones arbitrarias y corruptas.

Urgencia De Intervención Federal Y Estatal

El caso de las donaciones irregulares de animales de La Pastora evidencia la necesidad de una revisión integral de la gestión del zoológico. Autoridades federales y estatales deben intervenir para detener prácticas irregulares y asegurar el cuidado de especies en riesgo.

Expertos recomiendan implementar protocolos estrictos, auditorías periódicas y vigilancia constante para garantizar que ningún animal más sea víctima de negligencia o corrupción.

La presión social y mediática continúa aumentando, mientras Samuel García mantiene un historial de decisiones que priorizan intereses privados por encima del patrimonio público y la conservación de especies en Nuevo León.

Array
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

Arroyo El Obispo - La Sultana Informa
Medio Ambiente

Arroyo El Obispo Permanece Con Daños Tras Tormenta Tropical Desde Hace 15 Meses

septiembre 23, 2025

Vecinos exigen reparar daños en el arroyo El Obispo.

Read moreDetails
Agua De Nuevo León - La Sultana Informa

Trasvase De Agua De Nuevo León Podría Reponerse A Tamaulipas

agosto 21, 2025
Delitos Ambientales Fiscalía - La Sultana Informa

Delitos Ambientales Crecen 372 Por Ciento En Nuevo León 2025

agosto 14, 2025
Samuel- - La Sultana Informa

El Gobierno Fosfo Fosfo Lucra Con El Ambiente De NL

agosto 4, 2025
Glen-zambrano-medio-ambiente - La Sultana Informa

Glen Zambrano Es Señalado Por Uso Político Del Ambiente

julio 22, 2025

Últimas Noticias

31 Minutos Tiny Desk - La Sultana Informa

31 Minutos Hace Una Sátira Sobre La Migración En El Tiny Desk de NPR Music

octubre 7, 2025
La Pastora - La Sultana Informa

Samuel Regala Animales De La Pastora A Rancho De Cacería

octubre 3, 2025
Homicidios En Nuevo León - La Sultana Informa

Crecen Homicidios En Nuevo León Y El Gobierno Estatal No Cuida A La Ciudadanía

octubre 2, 2025
Casa De Glen Villarreal - La Sultana Informa

Vecinos Critican La Decoración En Casa De Glen Villarreal Por Fomentar Violencia En Nuevo León

octubre 1, 2025
Tienda Costo - La Sultana Informa

Abren En Nuevo León Tienda Costo, Parecida A Costco Pero Más Barata

octubre 1, 2025

© 2025 La Sultana Informa - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Última Hora
  • ¿Qué pasa en NL?
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Transporte y Más

© 2025 La Sultana Informa - Todos los derechos reservados.