fbpx
miércoles, octubre 8, 2025
La Sultana Informa
  • Última Hora
  • ¿Qué pasa en NL?
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Transporte y Más
No Result
View All Result
  • Última Hora
  • ¿Qué pasa en NL?
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Transporte y Más
No Result
View All Result
La Sultana Informa
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Samuel Desmonta El Río Santa Catarina Y Destruye Vegetación Sin Permiso

octubre 8, 2025
in Medio Ambiente
Samuel Desmonta - La Sultana Informa
Share on FacebookShare on Twitter
  • Detectan Que Samuel Desmonta Nuevas Zonas Del Río
    • Ciudadanos Y Colectivos Alertan Sobre Falta De Investigación En Impacto Ambiental
      • Impacto Ambiental De La Remoción De Vegetación
  • Puentes Peatonales Se Relacionan Con Zonas De Desmonte
    • Autoridades No Responden A Solicitudes Ciudadanas
  • Recomendaciones Para Evitar Daños Al Ecosistema Local


Activistas en Nuevo León denunciaron que Samuel desmonta el Río Santa Catarina nuevamente y retira vegetación en dos áreas del Río Santa Catarina, coincidiendo con los proyectos de puentes peatonales. El colectivo “Un Río en el Río” alerta sobre la falta de Manifestación de Impacto Ambiental (MIA). El desmonte estatal afecta el ecosistema y genera cuestionamientos sobre la planeación y legalidad del proyecto.

Samuel Desmonta Vegetación En El Río Santa Catarina Sin Mia, Generando Impacto Ambiental Y Críticas De Colectivos Y Ciudadanos En Nuevo León.

Detectan Que Samuel Desmonta Nuevas Zonas Del Río

Tras la denuncia del colectivo ciudadano “Un Río en el Río”, se identificó otra zona donde el gobierno Samuel desmonta vegetación. Además del área inicial, de Morones Prieto y Doctor Raúl Calderón, una segunda zona de 60 metros cuadrados a la altura de Loma Larga también fue intervenida.

En estas áreas, EL NORTE constató que maquinaria pesada retiró árboles y vegetación del lecho del río. Aunque ayer no se registraron trabajos, los cortes previos alteraron el ecosistema y dejaron terracería expuesta.

La intervención coincide con los proyectos de construcción de puentes peatonales anunciados a principios de septiembre. Los trabajos fueron justificados por autoridades estatales como limpieza de rampas existentes, pero el desmonte de vegetación se presentó fuera de esos accesos, generando dudas sobre la legalidad de las acciones.

Ciudadanos Y Colectivos Alertan Sobre Falta De Investigación En Impacto Ambiental

El colectivo Un Río en el Río denunció que los proyectos en que Samuel desmonta la vegetación del Río carecen de una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) autorizada por Semarnat. La ausencia de este documento significa que no se evaluaron los riesgos de construir infraestructura en un cauce federal.

“Reiteramos que este proyecto no cuenta con una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) autorizada por Semarnat”, señaló el colectivo. Sin una MIA, los ciudadanos y especialistas ambientales advierten que cualquier modificación del lecho del río puede ocasionar impacto ambiental y afectaciones a la flora y fauna local.

La falta de comunicación con la Secretaría de Medio Ambiente estatal añade incertidumbre. A pesar de las solicitudes de información, no se recibió respuesta sobre los criterios aplicados para permitir el desmonte estatal y la introducción de infraestructura en el cauce.

Impacto Ambiental De La Remoción De Vegetación

El retiro de vegetación natural altera la estabilidad del suelo y la biodiversidad de la zona. Antes de los trabajos, estas áreas contaban con flora que ayudaba a filtrar agua y prevenir erosión. Con la terracería expuesta, el riesgo de inundaciones y pérdida de hábitat aumenta.

Los residentes de zonas cercanas también reportan cambios en la dinámica del río y alertan sobre posibles daños a sus propiedades ante lluvias intensas. La remoción indiscriminada sin estudios previos genera preocupación sobre la seguridad de la infraestructura y de la población.

Especialistas señalan que la planeación de puentes peatonales debe integrar estudios ambientales rigurosos. De lo contrario, la intervención puede derivar en problemas estructurales y legales para el gobierno estatal. Pero puede repercutir de una manera más grave en la población debido a un riesgo de inundación del Río ante las lluvias y la pérdida de ecosistema.

Puentes Peatonales Se Relacionan Con Zonas De Desmonte

Las dos áreas que Samuel desmonta en el Río coinciden con las ubicaciones de los puentes peatonales proyectados por el estado. La licitación de estas obras fue lanzada a principios de septiembre, indicando que los trabajos se realizaron de manera previa a la aprobación de los estudios ambientales.

La intervención del cauce pone en duda la metodología de planeación y ejecución de las obras. Usuarios y colectivos recuerdan que cualquier obra en cauces federales requiere una MIA y permisos específicos para evitar daños ambientales.

Aunque el gobierno justificó el desmonte como limpieza de rampas, la evidencia fotográfica de EL NORTE muestra que la remoción de vegetación se realizó fuera de los accesos permitidos, lo que refuerza las críticas sobre la legalidad de los trabajos.

Autoridades No Responden A Solicitudes Ciudadanas

A pesar de los múltiples intentos de comunicación, la Secretaría de Medio Ambiente estatal no respondió sobre el desmonte realizado por Samuel. La falta de información genera desconfianza en la ciudadanía y aumenta la percepción de que las obras se ejecutan sin supervisión ambiental adecuada.

El colectivo “Un Río en el Río” insiste en la necesidad de transparencia y cumplimiento de la normativa ambiental. Los ciudadanos y especialistas coinciden en que es urgente que el gobierno estatal explique los criterios técnicos y legales detrás del desmonte y presente un plan de mitigación ambiental que reduzca los daños al río y a las comunidades aledañas.

Recomendaciones Para Evitar Daños Al Ecosistema Local

Expertos sugieren que antes de continuar con la construcción de infraestructura en el Río Santa Catarina, se realicen estudios ambientales completos. La recuperación de vegetación y la preservación de hábitat deben ser prioridades para el gobierno estatal para proteger la biodiversidad y prevenir afectaciones a los habitantes de la zona y proteger a la ciudadanía ante las inundaciones.

La planificación de Samuel del desmonte del Río enfrenta críticas por priorizar la obra sobre la conservación ambiental. Integrar un proceso participativo con colectivos y especialistas podría generar soluciones que equilibren desarrollo urbano y cuidado del medio ambiente.

El monitoreo ciudadano y la presión social continúan siendo herramientas clave para garantizar que los proyectos respeten la normativa ambiental y salvaguarden los ecosistemas del Río Santa Catarina.

Array
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

La Pastora - La Sultana Informa
Medio Ambiente

Samuel Regala Animales De La Pastora A Rancho De Cacería

octubre 3, 2025

Samuel García autorizó donaciones irregulares de animales de La Pastora a particulares y ranchos de cacería.

Read moreDetails
Arroyo El Obispo - La Sultana Informa

Arroyo El Obispo Permanece Con Daños Tras Tormenta Tropical Desde Hace 15 Meses

septiembre 23, 2025
Agua De Nuevo León - La Sultana Informa

Trasvase De Agua De Nuevo León Podría Reponerse A Tamaulipas

agosto 21, 2025
Delitos Ambientales Fiscalía - La Sultana Informa

Delitos Ambientales Crecen 372 Por Ciento En Nuevo León 2025

agosto 14, 2025
Samuel- - La Sultana Informa

El Gobierno Fosfo Fosfo Lucra Con El Ambiente De NL

agosto 4, 2025

Últimas Noticias

Samuel Desmonta - La Sultana Informa

Samuel Desmonta El Río Santa Catarina Y Destruye Vegetación Sin Permiso

octubre 8, 2025
31 Minutos Tiny Desk - La Sultana Informa

31 Minutos Hace Una Sátira Sobre La Migración En El Tiny Desk de NPR Music

octubre 7, 2025
La Pastora - La Sultana Informa

Samuel Regala Animales De La Pastora A Rancho De Cacería

octubre 3, 2025
Homicidios En Nuevo León - La Sultana Informa

Crecen Homicidios En Nuevo León Y El Gobierno Estatal No Cuida A La Ciudadanía

octubre 2, 2025
Casa De Glen Villarreal - La Sultana Informa

Vecinos Critican La Decoración En Casa De Glen Villarreal Por Fomentar Violencia En Nuevo León

octubre 1, 2025

© 2025 La Sultana Informa - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Última Hora
  • ¿Qué pasa en NL?
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Transporte y Más

© 2025 La Sultana Informa - Todos los derechos reservados.