El Tribunal Electoral del Estado determinó que Samuel violó los principios de imparcialidad y equidad en la campaña de elección pasada al promocionar en redes sociales a su esposa, Mariana, cuando fue precandidata de Movimiento Ciudadano para la Alcaldía de Monterrey. La resolución se dio con dos votos a favor de los nuevos magistrados Saralany Cavazos Vélez y Tomás Mata Sánchez, mientras que la presidenta Claudia de la Garza votó en contra. El Tribunal también notificará al Congreso local para que evalúe el caso, aunque sin sanciones por el momento.
La Promoción de Mariana en Redes Sociales
La denuncia contra Samuel fue presentada por el PRI, tras identificar diversas publicaciones en su cuenta de Instagram. Según el expediente, el Gobernador replicó historias de otros usuarios que favorecen la precandidatura de su esposa. También se registraron publicaciones a favor de Andrés Pintos, otro precandidato de Movimiento Ciudadano. El Tribunal consideró que estas acciones vulneran los principios de imparcialidad y equidad, buscando influir en el proceso electoral.

El Caso y la Resolución del Tribunal
El Secretario de Estudio y Cuenta, Francisco Reyes, detalló que la difusión del material en redes sociales violó los principios constitucionales que protegen la equidad en las elecciones. Aunque anteriormente la Sala Regional Monterrey había resuelto que no existió promoción personalizada ni uso indebido de recursos públicos, el Tribunal Electoral del Estado reiteró su posición y pidió una evaluación más exhaustiva del caso. La resolución del Tribunal señala que las publicaciones afectaron la imparcialidad de la contienda electoral.

Posible Evaluación por el Congreso Local
El Tribunal Electoral envió una vista informativa a la Mesa Directiva del Congreso de Nuevo León, para que se evalúe la situación, aunque no se impusieron sanciones inmediatas. Este paso permitirá un análisis más profundo sobre la posible afectación de la imparcialidad y neutralidad durante el proceso electoral, lo que podría desencadenar acciones futuras por parte del Congreso estatal.
Array