fbpx
  • Inicio
  • Política de Privacidad
  • Términos de Cookies
sábado, noviembre 22, 2025
No Result
View All Result
La Sultana Informa
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Seguridad
  • Tendencias
No Result
View All Result
La Sultana Informa
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Polvo Magnético Y Recortes Ambientales En NL

abril 16, 2025
in Medio Ambiente
Contaminación, Crisis Ambiental - La Sultana Informa
Share on FacebookShare on Twitter

Durante los últimos días, comenzó a circular una preocupación inusual: el polvo “magnético” que se adhiere con facilidad a objetos metálicos. En redes sociales y en chats familiares se viralizaron videos, mostrando cómo restos de polvo se pegaban a herramientas, monedas o barandales, generando una ola de incertidumbre en medio de la ya prolongada crisis ambiental que se vive en el área metropolitana.

Ante la inquietud ciudadana, las autoridades ambientales locales emitieron un comunicado. Según sus declaraciones, este tipo de polvo sí existe y se debe a una alta concentración de metales ferrosos en el aire, especialmente hierro y otros compuestos producto de procesos industriales. Es decir, el aire de Monterrey trae partículas que, efectivamente, pueden pegarse a ciertas superficies por su carga metálica.

Pero lo más preocupante no es el fenómeno en sí, sino lo que representa: una señal más de la mala calidad del aire en la zona metropolitana y de la falta de medidas contundentes por parte del Gobierno de Nuevo León para contener este tipo de contaminación. Y es que, a pesar de la crisis ambiental reconocida incluso por instancias nacionales, la inversión pública para combatir la contaminación va en descenso.


Inversión Ambiental Sigue Cayendo

Según datos recabados por medios locales, el presupuesto estatal destinado a acciones concretas para mitigar la contaminación del aire ha disminuido de forma preocupante. Entre 2023 y 2024, los recursos para la protección del medio ambiente en Nuevo León pasaron de representar el 0.1% del gasto estatal al 0.08%, y en 2025 la cifra cayó aún más: apenas un 0.06%.

Esto ocurre justo cuando la alerta por la mala calidad del aire ha sido constante. En más de 150 días del último año se han registrado niveles de contaminación por arriba de lo recomendable según normas internacionales. El llamado “polvo magnético” no es más que una de tantas formas en las que los efectos de esta contaminación se hacen visibles, pero no es el único problema.

Además de la caída en inversión, activistas ambientales han denunciado que los programas estatales de monitoreo, reforestación y control de emisiones industriales han quedado rezagados. A esto se suma la falta de transparencia en la implementación de sanciones a empresas contaminantes, algo que, según organizaciones como Vertebra y el Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire, debilita cualquier intento serio por mejorar la situación ambiental en la entidad.


¿Y Las Soluciones Para Cuándo?

A pesar de que el Gobierno estatal ha lanzado campañas publicitarias sobre el “Nuevo Nuevo León”, los cambios reales en materia ambiental parecen estar lejos de concretarse. Mientras se presume un crecimiento económico e industrial en la zona metropolitana, los costos ambientales de ese crecimiento siguen quedando fuera de la agenda pública.

Uno de los ejemplos más claros es la falta de inversión en transporte público eficiente y sustentable, una de las formas más efectivas de reducir emisiones contaminantes. Tampoco se ha fortalecido el sistema de verificación vehicular, lo cual permitiría reducir la cantidad de automóviles contaminantes en circulación.

Y, por si fuera poco, tampoco hay avances significativos en planes de reforestación urbana ni estrategias para combatir el calentamiento urbano en las colonias más densamente pobladas. Es decir, mientras el polvo metálico flota en el aire, las decisiones que podrían frenarlo siguen en el aire también.

Array
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

Osa Mina Mejora - La Sultana Informa
Medio Ambiente

Salud De Osa Mina Mejora Tras Ser Rescatada Del Maltrato En La Pastora

noviembre 21, 2025

La osa Mina mejora lejos del maltrato estatal.

Read moreDetails
Río La Silla - La Sultana Informa

Río La Silla En Riesgo Por Obra Estatal Frente Al DIF Capullos

noviembre 11, 2025
Samuel Invade Espacios Públicos - La Sultana Informa

Samuel Invade Espacios Públicos Con Obras De La Línea 1 Del Metro

noviembre 6, 2025
Contaminación En Nuevo León - La Sultana Informa

La Contaminación En Nuevo León Es Una Crisis Ambiental Que Cobra Vidas

octubre 28, 2025
Presupuesto De La Pastora - La Sultana Informa

Presupuesto De La Pastora Revela Negligencia Estatal Con Los Animales

octubre 23, 2025

Últimas Noticias

Osa Mina Mejora - La Sultana Informa

Salud De Osa Mina Mejora Tras Ser Rescatada Del Maltrato En La Pastora

noviembre 21, 2025
Denuncian-a-glen-por-autopromociÓn - La Sultana Informa

Acusan De Autopromoción A Glen Por Jornadas De Mastografías “Gratuitas”

noviembre 19, 2025
Drenaje Pluvial - La Sultana Informa

Samuel No Tiene Plan Para Remediar Drenaje Pluvial Dañado Por Línea 4

noviembre 18, 2025
Pésima Movilidad De Samuel - La Sultana Informa

Gobierno Estatal Culpa A Choferes Por Pésima Movilidad De Samuel

noviembre 14, 2025
Farsa De Samuel - La Sultana Informa

Nueva Farsa De Samuel: Nvidia Niega Inversión En Nuevo León

noviembre 13, 2025

© 2025 La Sultana Informa - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Seguridad
  • Tendencias

© 2025 La Sultana Informa - Todos los derechos reservados.