La crisis de contaminación en Nuevo León sigue siendo un tema urgente para la población, mientras las autoridades del Estado enfrentan una disminución significativa en los recursos destinados a la protección ambiental en el Presupuesto Estatal 2025. A pesar de los alarmantes niveles de contaminación atmosférica que han afectado la salud de los habitantes de la región, el gobierno estatal ha decidido reducir en un 25% el presupuesto asignado a la Secretaría de Medio Ambiente en comparación con el año anterior.
Disminución en los recursos destinados al combate de la contaminación
El Presupuesto Estatal 2025 fue publicado el martes pasado en el Periódico Oficial, y uno de los puntos más controversiales ha sido la asignación de solo 147.52 millones de pesos a la Secretaría de Medio Ambiente. Esta cantidad es considerablemente menor que los 196.56 millones de pesos que se destinaron a esta misma área en 2024, a pesar de que las condiciones de contaminación continúan empeorando.
Este recorte es aún más preocupante cuando se considera que la recaudación de impuestos ecológicos para este 2025 asciende a 2,936.6 millones de pesos, lo que refleja una desconexión entre lo que se recauda a nivel estatal por concepto de impuestos ecológicos y lo que realmente se destina a la protección del medio ambiente. La asignación del presupuesto ambiental representa solo el 0.09% del gasto total del gobierno de Nuevo León, que para este año supera los 156 mil millones de pesos.
Disminución de recursos para la nueva Agencia de Calidad del Aire
Un dato especialmente relevante es el recorte en los fondos destinados a la Agencia de Calidad del Aire de Nuevo León, que reemplazó a la anterior Dirección de Gestión Integral del Aire. Mientras que en 2024 se destinó una importante cantidad de 66.74 millones de pesos a la Dirección, la Agencia de Calidad del Aire recibirá solo 19.81 millones de pesos este año. Esta disminución de recursos es preocupante dado que la agencia tiene la responsabilidad de monitorear, prevenir y controlar la contaminación atmosférica, un desafío cada vez más urgente en el área metropolitana de Monterrey.

La creciente crisis de contaminación y las protestas ciudadanas
La crisis de contaminación en Nuevo León sigue empeorando, y en particular, en el área metropolitana de Monterrey, donde se ha registrado la más alta concentración de PM2.5 (partículas finas de contaminación) en los últimos cinco años. Estos niveles de contaminación están por encima de los estándares permitidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y están afectando la calidad de vida de millones de ciudadanos.
En este contexto, activistas y organizaciones ambientales han intensificado sus protestas, exigiendo a las autoridades acciones más contundentes para mejorar la calidad del aire. Esta semana, durante la visita de la Presidenta Claudia Sheinbaum a la región, se alzaron varias voces pidiendo una mayor atención al problema de la contaminación. Sin embargo, muchos ciudadanos se sintieron decepcionados por la falta de respuestas claras y soluciones efectivas por parte del gobierno estatal y federal.
Críticas sobre los fondos insuficientes para la calidad del aire
Selene Martínez, directora del Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire, cuestionó abiertamente la reducción de recursos para la protección del medio ambiente, sobre todo en lo que respecta a la calidad del aire. En sus declaraciones, Martínez enfatizó que, para mantener el sistema de monitoreo de la calidad del aire, se requieren grandes inversiones en la infraestructura necesaria, como las estaciones de monitoreo, las cuales deben ser mantenidas y actualizadas constantemente.
“El mantenimiento de las estaciones de monitoreo es costoso, y si no se destina suficiente dinero a esto, corremos el riesgo de no tener datos precisos sobre la calidad del aire. Esto afecta no solo la salud de los ciudadanos, sino también la capacidad del gobierno para implementar políticas públicas basadas en evidencia”, señaló Martínez.
Además, cuestionó la falta de personal suficiente para llevar a cabo las tareas de supervisión y regulación de la calidad del aire, indicando que si el presupuesto sigue siendo tan limitado, no se podrán llevar a cabo las acciones necesarias para frenar la creciente contaminación.
El reto de actualizar el Programa de Contingencias
Otro de los aspectos más preocupantes es la imposibilidad de actualizar el Programa de Contingencias Ambientales, que es esencial para enfrentar situaciones de contaminación extrema, como las que se han vivido en el último año. Según fuentes cercanas al Instituto de Control Ambiental, las autoridades han señalado que no cuentan con el presupuesto suficiente para realizar las actualizaciones necesarias del programa y para activar los protocolos adecuados en momentos de emergencia ambiental.
Este programa es crucial para tomar decisiones rápidas en situaciones de alta contaminación, como la emisión de alertas para que la población tome precauciones y se implementen medidas para reducir las emisiones contaminantes. Sin embargo, la falta de fondos podría comprometer la efectividad de estas acciones.
El futuro de la protección ambiental en Nuevo León
Activistas y ciudadanos siguen presionando a las autoridades para que asignen más recursos a la protección ambiental, dado que la calidad del aire en Nuevo León sigue deteriorándose a un ritmo alarmante. Mientras tanto, el recorte de fondos para el sector ambiental pone en evidencia la necesidad urgente de priorizar la salud pública y el bienestar de los habitantes frente a las crecientes amenazas del cambio climático y la contaminación atmosférica.
En resumen, mientras la contaminación en Nuevo León alcanza niveles peligrosos, el gobierno estatal ha decidido recortar significativamente los fondos destinados a la protección del medio ambiente, lo que genera una creciente preocupación entre los ciudadanos y las organizaciones que luchan por la mejora de la calidad del aire. Con el recorte del presupuesto, se pone en duda la capacidad de las autoridades para enfrentar la crisis ambiental que afecta a la región y garantizar un futuro más limpio y saludable para sus habitantes.
Te podría interesar: Sheinbaum Recibida Con Protestas y Aire Contaminado en NL
Array