fbpx
  • Inicio
  • Política de Privacidad
  • Términos de Cookies
sábado, noviembre 22, 2025
No Result
View All Result
La Sultana Informa
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Seguridad
  • Tendencias
No Result
View All Result
La Sultana Informa
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

La Luna de Fresa Iluminará el Cielo el 11 de Junio

junio 9, 2025
in Medio Ambiente
 - La Sultana Informa

#image_title

Share on FacebookShare on Twitter
  • ¿Qué es la luna de fresa?
  • Efectos visuales y científicos
  • Recomendaciones para su observación

La noche del miércoles 11 de junio de 2025 traerá consigo un evento astronómico poco común que ha despertado gran interés entre aficionados y científicos: la llegada de la luna de fresa, una luna llena especial que este año vendrá acompañada de un fenómeno aún más raro conocido como “major lunar standstill”. Este suceso no se presentaba desde hace más de 18 años y medio, por lo que su observación será un acontecimiento destacado dentro del calendario astronómico del año.

Aunque las lunas llenas son relativamente frecuentes —ocurren cada 29.5 días, aproximadamente—, esta edición será especialmente relevante por coincidir con un comportamiento inusual del satélite natural. Se espera que, debido a su posición orbital y la cercanía con el solsticio de verano, la luna alcance una elevación mínima en el cielo, lo que generará efectos visuales poco habituales desde la superficie terrestre.

 - La Sultana Informa
image

¿Qué es la luna de fresa?

El término “luna de fresa” no se refiere a un cambio en el color del astro, como algunos podrían pensar, sino a la forma en la que distintas culturas norteamericanas antiguas nombraban a las lunas llenas según los ciclos agrícolas. En este caso, el nombre está vinculado a la temporada de cosecha de fresas en el hemisferio norte, que coincide con el mes de junio.

En 2025, esta luna de fresa coincidirá con una posición orbital inusual, conocida científicamente como “major lunar standstill”, que ocurre cuando la Luna alcanza su declinación máxima —es decir, su punto más alejado en términos de latitud celeste— y se mantiene en esa posición durante un tiempo prolongado. Este fenómeno no se producía desde 2006 y permite observar al satélite desde ángulos poco comunes, generando una sensación de inmovilidad en el cielo nocturno.

Efectos visuales y científicos

Uno de los aspectos más llamativos de este fenómeno es la aparente inmovilidad de la Luna y su baja elevación en el horizonte, especialmente visible desde el hemisferio norte. A pesar de tratarse de un movimiento gradual, para quienes siguen los ciclos lunares regularmente, la diferencia será perceptible.

Además, esta combinación de factores astronómicos hace que la Luna se vea más cercana a la Tierra y completamente iluminada, al estar en el lado opuesto al Sol, con nuestro planeta justo en medio. El reflejo solar sobre su superficie la hará resplandecer intensamente, y si se observa desde zonas rurales o con poca contaminación lumínica, su brillo será aún más impactante.

Otro efecto interesante es el cambio en el color del cielo. Cuando la Luna se encuentra más cerca del horizonte, es posible que su luz atraviese una mayor cantidad de atmósfera, lo que puede generar tonalidades rojizas o anaranjadas debido a la refracción solar y la densidad del aire, un fenómeno similar al de los amaneceres y atardeceres.

Recomendaciones para su observación

La NASA ha emitido una serie de recomendaciones para quienes deseen observar este fenómeno de forma óptima. Señalan que el mejor momento será la madrugada del 11 de junio, cuando la Luna se encuentre en su punto máximo de iluminación. Desde el hemisferio norte, se verá más cerca del horizonte, mientras que en el sur aparecerá ligeramente más elevada.

Para disfrutar del espectáculo con mayor claridad, se sugiere utilizar binoculares o telescopios, ya que permitirán distinguir mejor los detalles de la superficie lunar, como cráteres y sombras. También se recomienda buscar un punto de observación sin obstáculos visuales, como edificios o árboles, y alejado de la iluminación urbana.

En caso de no estar familiarizado con los ciclos lunares, una buena idea es comparar su posición actual con la de noches previas, lo cual ayuda a notar la variación de altura en el cielo. Asimismo, es importante tomar en cuenta que el evento será mejor apreciado en zonas despejadas y con cielo limpio.

¿Quieres disfrutar de este fenómeno único? No pierdas la oportunidad de mirar al cielo este 11 de junio. Observa la luna de fresa y su inusual alineación astronómica, un evento que no volverá a repetirse hasta dentro de casi dos décadas.

Si te interesa conocer más sobre el tema, lee este artículo: Luna de Fresa: ¿Qué es y cuándo se podrá observar?

Array
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

Osa Mina Mejora - La Sultana Informa
Medio Ambiente

Salud De Osa Mina Mejora Tras Ser Rescatada Del Maltrato En La Pastora

noviembre 21, 2025

La osa Mina mejora lejos del maltrato estatal.

Read moreDetails
Río La Silla - La Sultana Informa

Río La Silla En Riesgo Por Obra Estatal Frente Al DIF Capullos

noviembre 11, 2025
Samuel Invade Espacios Públicos - La Sultana Informa

Samuel Invade Espacios Públicos Con Obras De La Línea 1 Del Metro

noviembre 6, 2025
Contaminación En Nuevo León - La Sultana Informa

La Contaminación En Nuevo León Es Una Crisis Ambiental Que Cobra Vidas

octubre 28, 2025
Presupuesto De La Pastora - La Sultana Informa

Presupuesto De La Pastora Revela Negligencia Estatal Con Los Animales

octubre 23, 2025

Últimas Noticias

Osa Mina Mejora - La Sultana Informa

Salud De Osa Mina Mejora Tras Ser Rescatada Del Maltrato En La Pastora

noviembre 21, 2025
Denuncian-a-glen-por-autopromociÓn - La Sultana Informa

Acusan De Autopromoción A Glen Por Jornadas De Mastografías “Gratuitas”

noviembre 19, 2025
Drenaje Pluvial - La Sultana Informa

Samuel No Tiene Plan Para Remediar Drenaje Pluvial Dañado Por Línea 4

noviembre 18, 2025
Pésima Movilidad De Samuel - La Sultana Informa

Gobierno Estatal Culpa A Choferes Por Pésima Movilidad De Samuel

noviembre 14, 2025
Farsa De Samuel - La Sultana Informa

Nueva Farsa De Samuel: Nvidia Niega Inversión En Nuevo León

noviembre 13, 2025

© 2025 La Sultana Informa - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Seguridad
  • Tendencias

© 2025 La Sultana Informa - Todos los derechos reservados.