El gobierno estatal de Nuevo León abandonó oficialmente la Presa Rompepicos 2, luego de meses de controversia por daños ambientales y falta de permisos federales. La Semarnat confirmó que la administración estatal presentó su desistimiento, dando por concluido el trámite de impacto ambiental para construir en la zona protegida de La Huasteca.

Semarnat Confirma El Desistimiento De La Presa Rompepicos 2
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó que la Presa Rompepicos 2 ya no continuará su proceso de evaluación ambiental. De acuerdo con el oficio recibido el 2 de septiembre, Gerardo Alberto Fonseca Sevilla, director de Ingeniería de Agua y Drenaje, solicitó de manera formal el desistimiento del proyecto.
Con esta notificación, la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental resolvió dar por terminado el procedimiento. En su resolución, la dependencia federal precisó que el desistimiento se actualiza “por petición expresa del promovente, los Servicios de Agua y Drenaje”.
El proyecto, conocido también como “Presa Rompe Picos Caracol La Huasteca”, pretendía levantarse en el Cerro El Picacho de la Botella, en la localidad de El Caracol. Sin embargo, especialistas y colectivos ambientales advirtieron desde el inicio que la obra violaba el decreto de protección del Parque Nacional Cumbres de Monterrey.
Ambientalistas Celebran La Cancelación De La Presa Rompepicos 2
Colectivos como Un Río en el Río celebraron el desistimiento como una victoria ciudadana. “Volvimos a ganarles”, expresaron a través de un comunicado. “Y si insisten con otra Rompepicos, volveremos a movilizarnos”.
Para los activistas, la Presa Rompepicos 2 representaba un riesgo ecológico y daños ambientales severos. La zona de La Huasteca alberga especies de flora y fauna protegidas, y las obras previas ya habían provocado desmontes y afectaciones visibles en el terreno.
Además, señalaron que el gobierno estatal ignoró las recomendaciones técnicas que advertían sobre la incompatibilidad de la cortina con el ecosistema del parque. “Bajo la administración de Samuel García, el Río Santa Catarina sigue en riesgo. La defensa del territorio continúa”, añadieron los colectivos.
Presa Rompepicos 2 Fue Cuestionada Desde Su Inicio Por Daños Ambientales
El proyecto de la Presa Rompepicos 2 fue presentado originalmente en mayo de 2025, pero la Semarnat negó su autorización inicial. La dependencia federal concluyó que la obra era incompatible con los lineamientos ambientales del Parque Nacional Cumbres.
Tras el rechazo, el Estado modificó la ubicación propuesta, trasladándola a El Caracol, en la misma zona de La Huasteca. El nuevo trámite fue ingresado el 4 de julio, pero fue igualmente detenido antes de completarse la revisión.
Pese a no contar con la autorización ambiental, Agua y Drenaje inició trabajos preliminares en la zona. En agosto, organizaciones ciudadanas denunciaron desmontes y movimientos de tierra realizados sin permisos, lo que derivó en una inspección por parte de la Profepa.
Profepa Confirma Daños Ambientales En La Zona De La Huasteca
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó una inspección en el área donde se planeaba la Presa Rompepicos 2 y confirmó la afectación de al menos 60 metros lineales de vegetación.
El reporte indica que se desmontó flora nativa para realizar mediciones y limpieza del terreno. Esta intervención alteró el equilibrio natural de la zona, considerada de alto valor ecológico.
Las autoridades ambientales determinaron que los trabajos se llevaron a cabo sin el permiso de impacto ambiental correspondiente, lo que confirmó la ilegalidad del arranque del proyecto. El inicio de este proyecto estatal provocó daños ambientales que lo llevaron a su clausura.
Las denuncias impulsadas por colectivos ambientales fueron determinantes para que la Semarnat revisara nuevamente el caso y, finalmente, diera por cerrado el procedimiento tras el desistimiento del Estado.
Presa Rompepicos 2: Un Proyecto Estatal Mal Planeado Desde Su Origen
La cancelación de la Presa Rompepicos 2 evidenció la falta de planeación y estrategia del gobierno estatal. El proyecto fue promovido sin estudios técnicos actualizados, sin consulta pública y sin respeto a los procedimientos ambientales establecidos.
La intención original era construir una segunda cortina para mitigar avenidas pluviales, pero expertos advirtieron que el modelo propuesto no garantizaba la contención del agua y ponía en riesgo la estabilidad geológica de la zona.
Además, el antecedente de la primera Rompepicos, construida años atrás, demostró que los efectos negativos sobre el ecosistema fueron mayores a los beneficios esperados. Samuel con este segundo intento solo repitió los mismos errores, sin considerar las lecciones previas.
Colectivos Mantendrán La Vigilancia En La Huasteca
Aunque el desistimiento marca el fin administrativo de la Presa Rompepicos 2, los colectivos advirtieron que permanecerán atentos ante cualquier intento de reactivar el proyecto.
“Seguiremos vigilando que no se retomen obras disfrazadas de estudios o mantenimiento”, indicó el colectivo Un Río en el Río. La organización anunció que continuará monitoreando la zona para documentar cualquier movimiento sospechoso.
La Huasteca es considerada un patrimonio natural indispensable para Nuevo León. Los grupos ambientalistas insistieron en que el gobierno estatal debe priorizar su conservación y no permitir intervenciones que pongan en riesgo su equilibrio ambiental.
Array