Una falla en el teleférico de las Grutas de García provocó momentos de tensión entre los visitantes del parque natural, quienes tuvieron que ser evacuados por el techo de la cabina. Personal de seguridad actuó con rapidez y, aunque no se reportaron lesionados, el incidente reaviva las dudas sobre la seguridad del teleférico en Nuevo León.

Momentos De Angustia Por Fallas Del Teleférico En Nuevo León
El paseo turístico a las reconocidas Grutas de García se convirtió en una experiencia de riesgo para un grupo de visitantes. Cerca de las 13:00 horas, la cabina del teleférico en Nuevo León se detuvo repentinamente cuando estaba a punto de llegar a la explanada superior.
De acuerdo con testigos, el transporte quedó suspendido a varios metros de altura, lo que generó miedo entre los pasajeros. Algunos grabaron los hechos y difundieron los videos en redes sociales, donde se observa el miedo de quienes quedaron atrapados.
En las imágenes, tres empleados del parque se suben al techo de la góndola y ayudan a salir a los ocupantes, uno por uno, a través de una compuerta de emergencia. Desde la parte superior, otros trabajadores los esperaban detrás del barandal de contención para ponerlos a salvo.
Falla Del Teleférico En Nuevo León Por Falta De Mantenimiento
El alcalde de García, Manuel Guerra Cavazos, informó que el desperfecto se debió a una falla mecánica, aunque no se especificó la causa exacta del incidente.
Asimismo, el edil mencionó que personal de OSETUR, operador del parque natural, fue quien realizó la evacuación con el apoyo de elementos municipales.
En un video difundido por una visitante que ya había sido rescatada, se observa la coordinación del operativo. Los trabajadores utilizan arneses y equipos de seguridad para trepar al techo del vagón y liberar a las personas atrapadas. La grabación dura 47 segundos y muestra cómo el rescate se realizó deforma manual y a metros de altura, sin causar heridos.
Teleférico De Las Grutas De García Genera Preocupación
Aunque la situación no pasó a mayores, el incidente causó preocupación entre los asistentes. Algunos señalaron que no es la primera vez que el teleférico presenta fallas y cuestionaron las condiciones del mantenimiento del sistema.
Visitantes que se encontraban en la zona relataron que escucharon ruidos extraños antes de que el transporte se detuviera. “Se atoró de repente, pensamos que era algo leve, pero ya no se movía. Los empleados actuaron rápido, eso sí”, comentó una turista.
Otros visitantes coincidieron en que la reacción del personal fue oportuna, pero advirtieron que es necesario que el gobierno estatal revise el estado general del teleférico en Nuevo León, ya que forma parte de uno de los principales atractivos turísticos del estado.
Por su parte, las autoridades municipales no precisaron si el servicio será suspendido temporalmente mientras se realizan las revisiones técnicas correspondientes.
Rescate Coordinado Y Sin Lesionados
De acuerdo con Protección Civil de García, el rescate se llevó a cabo siguiendo los protocolos de seguridad del parque. En total, fueron auxiliados al menos cuatro visitantes, aunque no se confirmó el número total de personas que se encontraban dentro de la cabina al momento del incidente.
El procedimiento consistió en abrir una compuerta superior, sacar a los pasajeros con arneses y trasladarlos de forma controlada hasta la plataforma.
Durante la maniobra, los empleados se mantuvieron en constante comunicación con el equipo de seguridad del parque y con elementos de emergencia municipales.
El teleférico de las Grutas de García, que opera bajo la administración del Organismo de Servicios Turísticos de Nuevo León, conecta la base del parque con la entrada a las grutas, a más de 100 metros de altura.
Por esta razón, cualquier falla representa un riesgo considerable para los visitantes, lo que aumenta la necesidad de garantizar un mantenimiento constante por parte del gobierno estatal.
Exigen Revisar Seguridad Del Teleférico En Nuevo León
El incidente desató una ola de comentarios en redes sociales. Muchos usuarios exigieron al gobierno estatal y municipal una inspección inmediata del teleférico de las Grutas de García, con el fin de evitar tragedias futuras.
Algunos recordaron que el sistema fue rehabilitado hace pocos años y que se promociona como una atracción emblemática del turismo local. Sin embargo, las fallas recientes ponen en entredicho su fiabilidad.
Especialistas en turismo y seguridad señalaron que, aunque la evacuación fue correcta, el suceso evidencia una falta de supervisión técnica en equipos de transporte turístico.
“Cada componente de un teleférico debe revisarse con precisión. Las vibraciones, la tensión del cable y los sistemas de freno requieren mantenimiento preventivo frecuente”, explicó un ingeniero mecánico consultado.
De momento, no se ha emitido un comunicado oficial sobre la reapertura del servicio ni sobre las medidas que se tomarán para evitar que algo similar ocurra nuevamente.
Falla Teleférico De Las Grutas De García Y La Ciudadanía Responde
La reacción ciudadana no se hizo esperar. Mientras algunos agradecieron la rápida intervención del personal del parque, otros criticaron la falta de protocolos de comunicación con los visitantes, ya que no hubo avisos inmediatos ni información clara durante la falla.
Los comentarios en línea reflejan tanto el susto como la indignación de los paseantes. “Vino a atorarse a Monterrey desde México”, ironizó uno de los visitantes rescatados del teleférico en Nuevo León, refiriéndose al mal funcionamiento del sistema.
Este episodio ocurre en un contexto donde la seguridad en infraestructuras turísticas del estado se ha convertido en tema de debate. Los habitantes de García y otros municipios del área metropolitana han insistido en que el gobierno estatal debe garantizar que lugares como las Grutas de García, el Parque Fundidora o el Cerro de la Silla cuenten con protocolos adecuados y revisiones periódicas.
Por ahora, el parque permanece abierto, aunque el teleférico podría suspender operaciones hasta nuevo aviso.
Array