En Nuevo León, la diputada de Morena, Anylú Bendición Hernández, se ha visto envuelta en una nueva polémica tras las revelaciones sobre la contratación de su novio, Daniel González Monsiváis, como asesor jurídico en el Congreso local. A través de facturas obtenidas del portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT), se ha confirmado que González ha recibido al menos 30 mil pesos mensuales por sus servicios desde enero de este año. Este hecho ha generado críticas, pues su relación personal con la diputada ha sido cuestionada, junto con la transparencia en el uso de recursos públicos.
El escándalo ha provocado un nuevo debate sobre el uso de recursos del erario en la política estatal. Mientras algunos consideran que esto refleja un caso claro de nepotismo, otros insisten en la falta de rendición de cuentas sobre el destino de los recursos públicos asignados a los legisladores. Este tipo de prácticas, que parecen involucrar intereses personales en cargos públicos, son vistas como una de las formas más evidentes de abuso en el ejercicio de la política.
Contratación de pareja como asesor jurídico
La diputada Anylú Bendición, conocida por su trabajo en la bancada de Morena, contrató a Daniel González Monsiváis, su pareja, como asesor jurídico en el Congreso de Nuevo León. De acuerdo con las facturas verificadas en el portal del SAT, González, un abogado con 21 años de experiencia, ha recibido 30 mil pesos mensuales por asesorar a la legisladora en la elaboración de iniciativas y posicionamientos políticos.
Lo que genera aún más controversia es que, en algunos meses, el abogado ha percibido hasta 120 mil pesos por su labor. Esta cantidad de dinero ha sido cubierta con los recursos públicos destinados a la bancada de Morena, lo que ha intensificado las críticas. La pregunta que surge en torno a este caso es si este tipo de prácticas están justificadas dentro de las normas de transparencia y ética que deberían regir las acciones de los servidores públicos.
Nepotismo o conflicto de intereses
El concepto de nepotismo se refiere a la práctica de otorgar puestos o beneficios a familiares o personas cercanas sin tener en cuenta el mérito o la idoneidad de la persona para el puesto. En este contexto, la contratación de Daniel González Monsiváis por parte de su novia, la diputada Anylú Bendición, ha sido calificada como una clara muestra de nepotismo en el ámbito político de Nuevo León. Sin embargo, la diputada ha defendido su decisión argumentando que su pareja tiene la experiencia necesaria para desempeñar las funciones del cargo.
Pese a sus declaraciones, las críticas siguen creciendo, sobre todo por la falta de transparencia en los procesos de contratación y la percepción de que la relación personal de ambos podría haber influido en la decisión de su contratación. Además, la forma en que se han manejado los pagos y la falta de una justificación más detallada sobre el tipo de asesoramiento brindado alimentan la desconfianza en torno a la utilización de los recursos públicos.
Es importante resaltar que el cargo de asesor jurídico en un Congreso local tiene la responsabilidad de ofrecer una asesoría técnica en el marco de las iniciativas y posicionamientos políticos que se abordan en el Legislativo. Por lo tanto, se espera que las personas contratadas para este tipo de puestos tengan la capacidad de elaborar propuestas claras y bien fundamentadas, y no simplemente realizar ajustes menores en los documentos, como ha sucedido con las iniciativas elaboradas por González.