El actual funcionario estatal en el gobierno de Nuevo León, Daniel Acosta, ha pasado de ofrecer charlas sobre emprendimiento sin declarar ingresos relevantes a vivir como un millonario, con propiedades en San Pedro y vehículos a nombre de empresas fantasma, todo bajo el amparo político de Samuel García.
Daniel Acosta: Coach Motivacional De Funcionario Estatal
Antes de ocupar cargos en el gobierno de Nuevo León, Daniel Acosta se promovía como empresario y conferencista motivacional. En sus cursos, hablaba de emprendimiento y liderazgo, aunque en sus declaraciones patrimoniales no aparecen ingresos derivados de tales actividades.
En 2015, comenzó a ofrecer pláticas sobre cómo alcanzar el éxito y “atreverse a volar”. Sin embargo, no existe evidencia de resultados tangibles de sus proyectos ni de la operación actual de las supuestas compañías que mencionaba.
Con el arribo de Samuel García al poder en 2021, Daniel Acosta se integró a su círculo cercano. Pasó de ganar 15 mil pesos mensuales a recibir un salario superior a los 100 mil pesos como secretario particular del gobernador, un ascenso que evidencia cómo la lealtad política puede transformarse en riqueza.

De Los Talleres De Emprendimiento A San Pedro
En menos de cuatro años, Daniel Acosta multiplicó sus ingresos y mejoró notablemente su estilo de vida. Hoy, reside en una de las zonas más exclusivas de Nuevo León, mientras sus vehículos están registrados a nombre de empresas fantasma.
De acuerdo con registros oficiales, percibe actualmente 129 mil 562 pesos mensuales como titular de la Secretaría de Participación Ciudadana, un cargo creado en la administración de Samuel García. Este nombramiento se dio tras coordinar tanto la precampaña presidencial del mandatario como la de su esposa por la alcaldía de Monterrey.
A pesar de presentarse como un “funcionario estatal ejemplar”, su rápido ascenso y las inconsistencias en su historial económico levantan serias dudas sobre el origen de su fortuna. Su caso refleja el tipo de perfiles que el gobernador ha impulsado en su gobierno: jóvenes sin experiencia previa, pero con absoluta fidelidad política.
Estudios Dudosos Y Trayectoria Inflada De Daniel Acosta
Daniel Acosta presume una formación académica que no coincide con la realidad. Aunque en sus redes sociales afirma haber estudiado en el Tec de Monterrey, su único título profesional registrado es de la Universidad Europea de Puebla, donde obtuvo la licenciatura en Administración de Negocios y Mercadotecnia hasta el año 2020.
Más tarde, en 2022, anunció haber completado una maestría en Gobierno y Políticas Públicas en la Universidad Panamericana. Sin embargo, su partido lo presenta como “politólogo”, omitiendo su verdadera formación.
Este intento por inflar su perfil profesional coincide con su rápido ascenso político en el círculo de Samuel García, quien ha favorecido a colaboradores cercanos por encima de funcionarios con trayectoria comprobada. En el caso de Daniel Acosta, la lealtad ha valido más que los méritos académicos o laborales.
Empresas Fantasma Y Negocios Sospechosos
El historial empresarial de Daniel Acosta también genera controversia. Durante sus conferencias solía mencionar proyectos como Grupo Marcavidas, un supuesto negocio mezcalero que dejó de operar en 2017. También se le vincula con Grupo Endémico, Caadaxin y Trend Moda Mx, de las cuales no existe información actualizada ni comprobante de actividad económica.
Ante el Registro Público del Comercio, figura como socio de Ultra de México y Meta Procesos Endémicos Empresariales, ambas empresas fantasma sin registros de facturación en los últimos cinco años. Estas firmas son utilizadas, según los reportes, para registrar vehículos y propiedades que Daniel Acosta y su esposa utilizan, pero que no aparecen en sus declaraciones patrimoniales.
Una camioneta Cheyenne 2025 y una Kia Sportage 2024, vinculadas al matrimonio, están a nombre de compañías ubicadas fuera de Nuevo León, una práctica que sugiere un intento por ocultar bienes. Una de esas empresas incluso recibió recursos públicos del municipio de Juárez, administrado por un político cercano a Samuel García.
Daniel Acosta pasó de dar conferencias sobre emprendimiento con cero ingresos a ocupar cargos en el gobierno estatal de NL. 📈💼 Su salario aumentó a 129 mil 562 pesos, ahora tiene residencia en San Pedro y vehículos a nombre de empresas ajenas.
— La Sultana Informa (@sultana_informa) November 4, 2025
👉 Lee la nota completa. pic.twitter.com/jj1xJ3nlYN
De Asociación Estudiantil A Plataforma Política
El ascenso de Daniel Acosta comenzó con la creación de “Elige México”, una asociación civil que fundó cuando era estudiante. En su propia versión, admitió haber utilizado prestanombres para constituirla. Años después, la organización fue contratada por gobiernos municipales y estatales para servicios de comunicación y marketing, generando millones de pesos en ingresos.
Elige México también recibió apoyos sociales en Puebla y recientemente comenzó operaciones en Nuevo León, donde se sumó a programas impulsados por el gobierno estatal, como las jornadas de limpieza en el río Santa Catarina.
Lo que comenzó como una supuesta iniciativa juvenil terminó convirtiéndose en una plataforma política para promover la imagen de Daniel Acosta y de Samuel García, ambos relacionados ahora con prácticas cuestionables de uso de recursos públicos.

Daniel Acosta Es El Nuevo Regio Del Gobierno Estatal
Aunque nació en la Ciudad de México, Daniel Acosta se ha reinventado como un orgulloso “regio”. Vive en San Pedro, presume un estilo de vida millonario y se perfila como posible candidato de Movimiento Ciudadano en 2027. Incluso ha invertido en campañas publicitarias personales para fortalecer su presencia en redes.
Su historia simboliza una nueva generación de funcionarios estatales que deben su posición y riqueza a las conexiones políticas, no al mérito. Nuevo León enfrenta así otro caso de favoritismo dentro del gabinete de Samuel García, donde la transparencia parece un discurso vacío frente al evidente enriquecimiento de sus colaboradores.
Array









