fbpx
  • Inicio
  • Política de Privacidad
  • Términos de Cookies
sábado, noviembre 22, 2025
No Result
View All Result
La Sultana Informa
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Seguridad
  • Tendencias
No Result
View All Result
La Sultana Informa
No Result
View All Result
Home Seguridad

CURP Biométrica Integrará Nuevos Datos Personales

julio 2, 2025
in Seguridad
 - La Sultana Informa

#image_title

Share on FacebookShare on Twitter
  • Datos incluidos en la nueva CURP
  • Uso y aplicación en trámites
  • Recolección y protección de datos
  • Implementación y siguientes pasos

La nueva CURP biométrica, impulsada mediante reformas a la Ley General de Población y aprobada por la Cámara de Diputados, marcará un cambio trascendental en la identificación oficial en México. Este documento incorporará datos biométricos como huellas digitales, fotografía, escaneo de iris y firma electrónica. El objetivo principal es consolidar un registro único que fortalezca la seguridad, facilite trámites legales y administrativos, y apoye en la localización de personas desaparecidas. La propuesta ya fue enviada al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

La Nueva Curp Biométrica Incluirá Datos Personales

Datos incluidos en la nueva CURP

La CURP biométrica será obligatoria y tendrá versiones física y digital. Entre los datos que contendrá se encuentran: nombre completo, fecha de nacimiento, sexo o género, lugar de nacimiento, nacionalidad, huellas dactilares, fotografía reciente, escaneo de iris y firma electrónica. Toda esta información será resguardada en el Registro Nacional de Población (Renapo), garantizando mayor seguridad y reduciendo riesgos de suplantación de identidad.

Uso y aplicación en trámites

La CURP biométrica funcionará como documento nacional de identificación oficial y será indispensable para trámites legales, migratorios, de salud y para validación de identidad en plataformas digitales. Uno de sus propósitos principales es ayudar en la búsqueda y localización de personas desaparecidas. Para ello, estará vinculada con la Plataforma Única de Identidad, que integrará bases de datos como el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, el Banco Nacional de Datos Forenses y otros registros públicos y privados. Esto permitirá emitir alertas y realizar cruces de información en tiempo real, apoyando a las autoridades en el rastreo de personas y en la generación de avisos inmediatos.

Recolección y protección de datos

La Secretaría de Gobernación será responsable de recabar los datos biométricos y de coordinar con los gobiernos estatales y municipales la recopilación de información de menores de edad. Asimismo, se compromete a cumplir con las leyes de protección de datos personales, asegurando que la privacidad de los ciudadanos sea respetada. Con esta medida, se busca no solo garantizar el acceso a derechos y servicios, sino también reforzar la confianza en el uso de la CURP como identificación segura y moderna.

Implementación y siguientes pasos

La entrada en vigor de la CURP biométrica dependerá de su publicación en el DOF. Posteriormente, se elaborará el reglamento correspondiente que establecerá la manera y el plazo para su implementación gradual. Hasta ahora no se ha confirmado si será obligatorio actualizar la CURP actual ni se han definido fechas específicas para iniciar el trámite. Se espera que en los próximos meses las autoridades proporcionen más detalles sobre el proceso, costos y requisitos para obtenerla. La transición a este nuevo formato será clave para fortalecer el sistema de identificación en México y facilitar la interacción de los ciudadanos con servicios públicos y privados.

La CURP biométrica representa un avance importante en materia de identidad y seguridad en el país. Su correcta implementación y el respeto a la privacidad serán fundamentales para consolidar la confianza ciudadana en esta nueva herramienta.

Array
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

Homicidios En Nuevo León - La Sultana Informa
Seguridad

Homicidios En Nuevo León Aumentan Durante El Gobierno De Samuel

octubre 21, 2025

Cifra roja de homicidios en Nuevo León supera los 631 en 2025.

Read moreDetails
Homicidios En Nuevo León - La Sultana Informa

Crecen Homicidios En Nuevo León Y El Gobierno Estatal No Cuida A La Ciudadanía

octubre 2, 2025
Homicidios - La Sultana Informa

Homicidios Aumentan En Nuevo León Y Vuelve A Liderar Ranking Nacional

septiembre 23, 2025
Inseguridad - La Sultana Informa

La Inseguridad Sigue Siendo La Mayor Preocupación En Nuevo León

septiembre 10, 2025
Robos a Escuelas En Nuevo León - La Sultana Informa

Duplican Robos A Escuelas Durante Periodo Vacacional En Nuevo León

agosto 22, 2025

Últimas Noticias

Osa Mina Mejora - La Sultana Informa

Salud De Osa Mina Mejora Tras Ser Rescatada Del Maltrato En La Pastora

noviembre 21, 2025
Denuncian-a-glen-por-autopromociÓn - La Sultana Informa

Acusan De Autopromoción A Glen Por Jornadas De Mastografías “Gratuitas”

noviembre 19, 2025
Drenaje Pluvial - La Sultana Informa

Samuel No Tiene Plan Para Remediar Drenaje Pluvial Dañado Por Línea 4

noviembre 18, 2025
Pésima Movilidad De Samuel - La Sultana Informa

Gobierno Estatal Culpa A Choferes Por Pésima Movilidad De Samuel

noviembre 14, 2025
Farsa De Samuel - La Sultana Informa

Nueva Farsa De Samuel: Nvidia Niega Inversión En Nuevo León

noviembre 13, 2025

© 2025 La Sultana Informa - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Seguridad
  • Tendencias

© 2025 La Sultana Informa - Todos los derechos reservados.