La mañana del martes, pasajeros de un camión verde vivieron momentos de pánico cuando los cristales de la unidad estallaron de forma repentina al pasar por un bordo en el centro de la ciudad. El incidente dejó al descubierto la falta de capacitación de los choferes y la fragilidad de las unidades, pese a ser de reciente modelo.
Pasajeros Relatan El Accidente En El Camión Verde
El accidente ocurrió en la calle Arteaga, antes de llegar a Félix U. Gómez, en pleno centro de la ciudad. De acuerdo con los testigos, el camión verde de la Ruta 223 circulaba con alrededor de 25 pasajeros que se dirigían a su trabajo.
De manera inesperada, el operador pasó a gran velocidad sobre un bordo y provocó que dos de los ventanales explotaran al mismo tiempo. El estruendo sorprendió a los pasajeros, quienes describieron haber sentido miedo por la magnitud del estallido.
Aunque no se registraron personas lesionadas, muchos denunciaron el peligro que representa viajar en estas condiciones. Para los usuarios, la falta de precaución del chofer puso en riesgo su seguridad y evidenció problemas en la operación del sistema de transporte.
Falta De Capacitación Entre Operadores De Camiones Verdes
Los pasajeros y testigos coincidieron en señalar la falta de preparación del conductor como la causa principal del incidente. Explicaron que la unidad no debía haber pasado el bordo a tal velocidad, ya que este tipo de maniobras comprometen la estabilidad del camión verde.
El hecho provocó la movilización de cuerpos de socorro, quienes acudieron al sitio para evaluar la situación. Afortunadamente, no hubo necesidad de trasladar a ningún pasajero. Sin embargo, los mismos usuarios cuestionaron que una unidad considerada “nueva” presentara fallas de este tipo.
Además, este suceso refuerza las constantes quejas ciudadanas sobre el mal estado de los camiones urbanos y la urgencia de revisar tanto las condiciones mecánicas como la capacitación de los choferes.
Condiciones De Las Unidades Y Críticas Ciudadanas
El percance abrió de nuevo el debate sobre la seguridad del transporte público. Pasajeros señalaron que los camiones verdes deberían garantizar viajes seguros, sobre todo cuando se presume que muchas unidades son de reciente adquisición.
La escena dejó en evidencia cristales rotos por toda la acera y pasajeros conmocionados. Comerciantes de la zona también expresaron preocupación, pues aseguraron que un accidente de mayor gravedad pudo haberse presentado si los fragmentos hubieran lesionado a alguien.
Personal de Movilidad se presentó en el sitio para levantar el parte informativo y deslindar responsabilidades. No obstante, los testigos advirtieron que casos como este demuestran el abandono en que se encuentra el sistema de transporte urbano.
Camión Verde Y Los Retos Del Transporte Urbano
Este incidente no es un hecho aislado. En los últimos años, la ciudadanía ha denunciado múltiples fallas en el servicio: unidades en mal estado, sobrecupo, retrasos y poca profesionalización de los choferes.
El estallido de cristales en el camión verde de la Ruta 223 solo refuerza la percepción de inseguridad y precariedad en un sistema que debería ser confiable y moderno.
Las autoridades estatales han prometido mejoras con nuevas unidades y programas de movilidad, pero la confianza de los pasajeros sigue mermada.
El transporte urbano, clave para miles de trabajadores que dependen de él a diario, enfrenta una crisis que no puede seguir siendo ignorada.
Urge Mejorar El Transporte Público En Nuevo León
El incidente en el centro de Monterrey evidenció lo vulnerable que puede ser un viaje cotidiano. Aunque nadie resultó herido, el estallido de cristales del camión verde fue un recordatorio de que la seguridad de los pasajeros debe ser una prioridad.
Los vecinos y pasajeros exigen que se revisen las condiciones de las unidades, se supervise la capacitación de los operadores y se garantice un servicio de transporte digno.
Array