- El Objetivo De Coahvino Fest Es Consolidar La Proyección Enológica De Coahuila
- Coahvino Fest: Una Invitación Para Conectar Territorios Y Cultura
- Vinos y Dinos se suma a la experiencia
El Coahvino Fest 2025 se perfila como uno de los encuentros más importantes para fortalecer la identidad enológica de Coahuila durante el próximo año. Este evento, presentado oficialmente en Nuevo León, tiene el objetivo de impulsar el turismo regional y posicionar al estado como un referente nacional en producción vinícola. La invitación busca atraer visitantes interesados en gastronomía, arte, historia y experiencias sensoriales ligadas al vino.

En esta edición, el festival de vino se llevará a cabo en el Museo del Desierto, un espacio emblemático que conecta a la región con su memoria paleontológica. Esta sede aporta un valor simbólico que combina pasado, identidad y desarrollo cultural. Además, permite proyectar el atractivo del norte más allá de lo tradicional, al integrar degustación, aprendizaje y convivencia en un mismo encuentro.
El Coahvino Fest 2025 será una oportunidad para que productores, restaurantes, visitantes y medios de comunicación conozcan de cerca el nivel que hoy tiene la industria vinícola coahuilense. Su formato es una propuesta que mezcla entretenimiento, especialización y turismo cultural.
El Objetivo De Coahvino Fest Es Consolidar La Proyección Enológica De Coahuila
La Secretaría de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos de Coahuila confirmó que este evento está pensado para consolidar alcance y permanencia dentro de las agendas culturales y gastronómicas del país. La secretaria Cristina Amezcua González encabezó la presentación oficial de esta edición, destacando que el festival se realiza con una visión de continuidad para posicionar al estado como productor de vino reconocido a nivel nacional y con presencia permanente en mercados especializados.
Se espera la participación de más de 36 bodegas de vino y alrededor de 30 restaurantes, quienes ofrecerán degustaciones y propuestas culinarias creadas para acompañar etiquetas locales. Además de vino, habrá arte, música en vivo y un espacio diseñado para disfrutar experiencias sensoriales nocturnas bajo clima agradable de Saltillo en noviembre.
El Coahvino Fest 2025 continúa reforzando el argumento histórico: el estado es reconocido como “cuna del vino en América” y esta identidad se ha convertido en parte fundamental de su narrativa turística. Coahuila cuenta con más de mil 840 reconocimientos en concursos internacionales y nacionales, lo cual valida el posicionamiento que buscan consolidar mediante eventos de difusión directa como éste.
Coahvino Fest: Una Invitación Para Conectar Territorios Y Cultura
Durante la presentación, se destacó que Nuevo León es un punto estratégico para ampliar audiencia y atraer nuevos visitantes hacia el festival del vino. La cercanía geográfica, las rutas compartidas y la relación turística constante hacen que ambas entidades mantengan una conexión que favorece el intercambio.
El evento espera recibir alrededor de mil 500 asistentes. Además, se proyecta una derrama económica cercana a cinco millones de pesos. Los boletos estarán disponibles en preventa en mil 500 pesos y posteriormente en taquilla en 2 mil pesos. La dinámica está planteada para mantener orden, control de aforo y experiencia íntima con el producto vinícola.
El Coahvino Fest 2025 tiene una narrativa basada en integración de experiencias: explorar nuevos vinos, conocer procesos, dialogar con productores, recorrer propuestas gastronómicas y convivir con propuestas artísticas. Esto permite que el visitante no solo consuma, sino también entienda y valore el origen, la técnica y la historia detrás de cada botella.
Vinos y Dinos se suma a la experiencia
La Ruta de Vinos y Dinos será un complemento clave dentro del festival. Esta experiencia vincula la paleontología con la producción vinícola en Coahuila, generando un valor agregado que distingue al estado frente a otros destinos. Esta combinación entre ciencia y gastronomía ha ganado reconocimiento progresivo, formando parte de una estrategia cultural de largo plazo.
El Museo del Desierto será el centro principal donde se llevará a cabo el evento, lo cual permite reforzar esta perspectiva de territorio, origen y memoria. La integración entre estos elementos construye un concepto que se diferencia de festivales tradicionales. Aquí el vino no se presenta como producto aislado, sino como parte de una narrativa histórica que conecta pasado remoto con presente productivo.
El Coahvino Fest 2025 se inserta así en una estrategia donde la identidad de lugar potencia valor turístico. Los visitantes no solo acuden a un festival, sino a un destino con historia, identidad cultural y vocación productiva especializada.
Array










