Después de más de dos años sin reunirse, los alcaldes metropolitanos de Nuevo León retomaron su Mesa de Coordinación Metropolitana, donde aprovecharon para manifestar sus preocupaciones al Gobernador Samuel García, principalmente por el tráfico de Nuevo León y los problemas de abasto de agua. La sesión, celebrada en el Horno 3 del Parque Fundidora, duró apenas 40 minutos, pero bastó para evidenciar la tensión y el malestar acumulados entre los municipios.
La reunión fue encabezada por el morenista Andrés Mijes, alcalde de Escobedo y presidente en turno de la Mesa. También asistieron los alcaldes emecistas Héctor García, de Guadalupe; Félix Arratia, de Juárez; Carlos Rodríguez, de Cadereyta; Raúl Cantú, de Salinas Victoria; y Francisco Esquivel, de Pesquería. Por parte del PRI, estuvieron César Garza, de Apodaca, y David de la Peña, de Santiago; mientras que del lado de Morena participaron Manuel Guerra, de García, y Deyanira Martínez, de Zuazua.

Cuestionan plan estatal para resolver el tráfico de Nuevo León
Uno de los principales puntos abordados fue el plan estatal de movilidad, presentado por Hernán Villarreal, Secretario de Movilidad, como parte de una estrategia para reducir el tráfico de Nuevo León. La propuesta contempla implementar horarios de entrada escalonados en los centros de trabajo, hacer obligatorio el transporte escolar en primarias y secundarias, y habilitar carriles preferentes para vehículos de alta ocupación.
Durante su intervención, el Gobernador Samuel García calificó estas medidas como “propuestas de ganar-ganar” y expresó su deseo de que fueran aprobadas por unanimidad. Sin embargo, las reacciones de los alcaldes no fueron tan optimistas.
César Garza, secretario del Ayuntamiento de Monterrey, advirtió que estas políticas pueden ser sencillas de diseñar, pero difíciles de implementar. Planteó dudas específicas, como quién asumiría la responsabilidad del transporte escolar: si las escuelas o los padres de familia. Además, cuestionó las posibles sanciones para quienes decidan llevar personalmente a sus hijos, contribuyendo al tráfico de Nuevo León.
Obras viales con retrasos perjudican tráfico en Nuevo León
Otro de los reclamos importantes durante la sesión estuvo relacionado con el retraso en las obras viales, un tema que directamente impacta en el tráfico de Nuevo León. Raúl Cantú, alcalde de Salinas Victoria, reprochó que el distribuidor vial en el Triángulo Norte lleva un año de atraso, debido a demoras en la entrega de recursos estatales.
La falta de avances en esta infraestructura esencial genera congestión vehicular diaria en la zona y afecta no solo a los residentes locales, sino también a trabajadores y transportistas que utilizan esas vías para trasladarse. Este caso se convierte en un ejemplo del impacto que las obras inconclusas tienen sobre la movilidad y la calidad de vida en la metrópoli.
Exigen solución al problema del agua en la entidad
El desabasto de agua también formó parte de los reclamos dirigidos al gobernador. Manuel Guerra, alcalde de García, hizo un llamado directo para atender las fallas constantes en el suministro. Señaló que, además del tráfico de Nuevo León, el tema del agua se ha convertido en otro de los grandes dolores de cabeza para la ciudadanía.
Guerra pidió al Gobernador y al titular de Agua y Drenaje que prioricen este tema y ofrezcan soluciones claras y sostenibles. La combinación de la falta de agua y el caos vial intensifica la frustración social, afectando la percepción de la población sobre la eficacia del gobierno estatal y municipal.

Reunión de alcaldes de Nuevo León termina sin respuestas claras
Aunque varios alcaldes estaban listos para expresar más inquietudes, la reunión se dio por concluida abruptamente. Samuel García cerró el encuentro exhortando a los presentes a tomar decisiones rápidas respecto al plan de movilidad y dejó abierta la posibilidad de continuar las discusiones en Palacio de Gobierno en los próximos días.
Si bien se aprobó sin debate la creación de una Comisión FIFA para supervisar los preparativos del Mundial 2026, los problemas fundamentales, como el tráfico de Nuevo León y el abastecimiento de agua, quedaron sin una ruta de solución concreta.
La breve duración de la sesión y la falta de compromisos firmes dejaron un sabor amargo entre los alcaldes, quienes esperaban un diálogo más profundo y respuestas claras a los problemas que afectan diariamente a millones de personas. La población sigue esperando acciones contundentes y coordinadas que alivien la congestión vial y mejoren los servicios básicos.
¿Quieres saber más sobre los problemas que afectan a la ciudadanía de Nuevo León? Lee el siguiente artículo: Exige Alcalde de García que Agua y Drenaje informe sobre cortes programados.
Array